• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Descargas
  • CONTÁCTANOS

    Colombia

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Centro Industrial Palmar de Varela
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Pagos
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
CONTÁCTANOS

26 octubre 2021

¿Cuáles son las diferencias entre la barra corrugada y el grafil?

Compartir

La comercialización del grafil como barra corrugada representa un alarmante riesgo para la seguridad de las personas y las edificaciones, pues el primero no cuenta con los requisitos normativos definidos en el Reglamento Colombiano de Construcción Sismorresistente (NSR-10) necesarias para salvaguardar la infraestructura en caso de que se presenten movimientos sísmicos. Aprende a diferenciar ambos productos.

El acero es un insumo fundamental para dar estabilidad y resistencia a edificaciones y estructuras. Su versatilidad permite elaborar diversos productos, como las barras corrugadas y los grafiles, que se emplean en los sistemas constructivos. Debido a su apariencia, es común que se confunda la barra corrugada con el grafil; sin embargo, es importante tener en cuenta que existen grandes diferencias en el proceso de fabricación, y  el uso incorrecto representa un riesgo para la seguridad de las personas y de sus construcciones.

Así lo asegura César Giraldo, Technical Assistance Manager de Ternium Colombia, quien explica cuáles son las principales características de estos elementos constructivos y cómo se pueden identificar fácilmente para hacer un uso adecuado de ellos en las obras civiles.

Según Giraldo, ambos materiales hacen parte de un mismo sistema. Sin embargo, mientras la barra corrugada tiene la capacidad de soportar la vulnerabilidad sísmica, el grafil es un elemento secundario, que sin bien aporta cualidades de refuerzo, no está diseñado para desempeñarse como un elemento sismoresistente.

¿Qué es una barra corrugada?

Esta pieza de acero, cuya superficie cuenta con resaltos obtenidos a partir del laminado en caliente para lograr mayor adherencia al concreto, es utilizada para reforzar estructuras con sus características sismorresistentes. Su producción está reglamentada por la Norma Técnica Colombiana (NTC) 2289 y el Reglamento Técnico 1856 del 2017.

En cuanto a esta regulación, el experto asegura que su cumplimiento permite alcanzar los propósitos de cada proyecto. “Los lineamientos normativos son la base de la seguridad que ofrecemos a las personas”, comenta.

Principales usos de la barra corrugada

  • Muros
  • Losas
  • Vigas
  • Columnas
  • Tanques de agua
  • Edificios

Barra Corrugada

¿Qué es un grafil?

El grafil es una barra milimétrica de sección circular, con resaltes que se producen durante el laminado en frío y que impiden el movimiento longitudinal. Este producto es regulado por la Norma Técnica Colombiana (NTC)  5806 y Reglamento Técnico 0277 del 2015, que indica los requisitos técnicos, etiquetado y marcación.

Aunque este material también refuerza el concreto, su uso está destinado principalmente a la construcción de elementos secundarios,  a la elaboración de elementos prefabricados o de mallas electrosoldadas para el soporte de muros, columnas y revestimientos.

Principales usos del grafil

  • Mampostería
  • Refuerzo de tubos de concreto
  • Fabricación de losas
  • Losas de estructura

Barra Grafilada o Grafil

Riesgos del uso inadecuado de los grafiles y las barras corrugadas

El uso inadecuado de grafiles y barras corrugadas puede afectar gravemente las propiedades mecánicas del acero y poner en riesgo la sismorresistencia de las construcciones. De acuerdo con César Giraldo, “el propósito es que las estructuras resistan movimientos telúricos. Si se usan grafiles como si fueran barras corrugadas, no va a existir dicha resistencia en el sistema constructivo”.

Según Giraldo, es primordial mantener la seguridad de las personas que habitan en las edificaciones, por eso resalta la importancia de cumplir con la normatividad para evitar incurrir en ejercicios nocivos y garantizar la seguridad a clientes y proveedores.

Por su parte, la ANDI, en su publicación titulada “Lo que debemos saber del acero de refuerzo para edificaciones de mediana altura”, comparte algunas recomendaciones para implementar prácticas seguras:

  • Ningún refuerzo embebido en concreto debe doblarse en la obra.
  • Ningún material figurado debe enderezarse nuevamente.
  • La verificación del doblado debe hacerse con los instrumentos adecuados.
  • Deben respetarse los diámetros mínimos del doblado indicados en las fichas técnicas de la normatividad.

¿Cómo diferenciar las barras corrugadas de los grafiles?

Ambos elementos deben ser marcados durante el proceso de laminación con la información exigida en la NTC 2289 y la NTC 5806, de la siguiente manera:

Barras corrugadas:

  • País de origen
  • Logo del fabricante
  • Designación
  • Tipo de acero
  • Grado

Grafiles:

  • Logo del fabricante
  • Designación

Cabe resaltar que clientes y proveedores tienen derecho a exigir la certificación expedida por un organismo evaluador acreditado ante el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC), para verificar la referencia del producto y contar con el respaldo de garantía.

Proteger la vida es una de nuestras prioridades más importantes. Por eso, ofrecemos servicios integrales y eficaces, respaldados por el personal idóneo y las mejores materias primas. En Ternium garantizamos un acompañamiento adecuado para ejecutar proyectos seguros y de alta calidad.

Conoce más sobre nuestros productos aquí

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 28 julio 2025

    ¿Por qué elegir el acero colombiano? La fuerza que construye el presente y el futuro

    Conoce las razones para elegir el acero colombiano y cómo Ternium impulsa el crecimiento de la industria con calidad, talento y visión internacional.

  • 21 julio 2025

    Ternium entrega 100 Becas Roberto Rocca para impulsar los sueños de los jóvenes colombianos

    Ternium entregó 100 Becas Roberto Rocca para reconocer la excelencia académica de jóvenes bachilleres que sueñan con continuar sus estudios.

  • 09 julio 2025

    Estructuras expuestas y minimalismo industrial: el poder del acero para crear espacios modernos y funcionales

    Descubre cómo el acero y el minimalismo industrial transforman la arquitectura moderna. Espacios amplios, funcionales y sostenibles que celebran la estructura a la vista.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya eres cliente?
  • Línea Transparente
  • Inversores
  • Carrera
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Términos y Condiciones de Venta
  • Promesa de Servicio
  • Catálogo de Productos Ternium Colombia 2025
  • Manual Cliente Retira
  • Guía novedades en pedidos
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.