• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Descargas
  • CONTÁCTANOS

    Colombia

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Centro Industrial Palmar de Varela
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Pagos
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
CONTÁCTANOS

22 septiembre 2021

“Diálogos sobre el poder de la infraestructura para el cambio social en la gente del Atlántico”

Compartir

Participamos en Barranquilla en el evento organizado por la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) Norte: Diálogos sobre el poder de la infraestructura para el cambio social en la gente del Atlántico, un espacio de conversación sobre urbanismo, infraestructura y transformación social. 

El evento se realizó en el auditorio del Centro Empresarial Buenavista el pasado 22 de septiembre en Barranquilla, asistieron 65 personas de manera presencial y 300 personas en modalidad virtual que se conectaron a través de la plataforma YouTube.

Un debate alrededor de la infraestructura

La sesión empezó oficialmente a las 8:30 de la mañana con un mensaje inicial enfocado, en la importancia de dignificar la calidad vida como reto para los avances en la infraestructura de la región. 

Héctor Carbonell, Director Ejecutivo de la CCI Norte, afirmó que: “La infraestructura tiene poder en la calidad de vida de todos nosotros y de contribuir a construir tejido social”. 

“La infraestructura tiene poder en la calidad de vida de todos nosotros y de contribuir a construir tejido social”. Héctor Carbonell, Director Ejecutivo de la CCI Norte

Por su parte, el Secretario General de Gobierno del Atlántico, Raúl Lacouture, hizo énfasis en los avances que el departamento ha ejecutado y realizará en temas relacionados con el agua, la vivienda, el turismo y la infraestructura. 

Retos y oportunidades para la infraestructura de la región

El primer panel titulado "La infraestructura que impulsa la política agroindustrial del departamento del Atlántico", contó con la participación de Miguel Vergara, Secretario de Desarrollo Económico del Atlántico y Juan Gonzalo Botero, Viceministro de Agricultura.

En este primer encuentro, los expertos dialogaron sobre la importancia y la necesidad de hacer un regreso a las raíces agrícolas, razón por la cual el trabajo articulado entre las empresas y el Gobierno debe estar dirigido a la recuperación, la tecnificación y la garantización de condiciones dignas para el campo colombiano. 

Un trabajo en pro de la recuperación, tecnificación y aseguramiento de condiciones dignas para el campo colombiano.

A esta primera conversación se unió Melek Sabagh, Gerente de Construcción del Parque Caribe Aventura. Esta vez, los expertos dialogaron sobre los retos para el turismo y las estrategias que se comienzan a implementar para fortalecer este sector en el departamento; como la construcción del Parque Caribe Aventura que, a la fecha, se encuentra en un 87 % de avance y espera generar 880 empleos directos. 

El segundo panel titulado “Infraestructura para la gente y el desarrollo socioeconómico del Atlántico” estuvo a cargo de Nury Logreira, Secretaria de Infraestructura del Atlántico; Guillermo Cepeda, Gerente General de Equinorte S.A; Juan Diego Céspedes, Director de Desarrollo Urbano Inmobiliario de la Fundación Santo Domingo; y Johana Lara, Coordinadora de Vivienda. 

Por último, el tercer panel “Infraestructura para la sostenibilidad y cobertura del servicio de agua potable en el atlántico” convocó a  Lady Ospina, Secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico; Jairo de Castro, Gerente General de Triple A; y Luis Manjarrés, Gerente de AQUSUR (Aguas del Sur del Atlántico). 

En estos dos espacios, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los retos en materia de aguas, potabilización, acceso a viviendas y otros temas de interés social que se resumen en la dignificación de la vida para las comunidades.

Para el departamento es necesario identificar los retos en materia de aguas, potabilización, viviendas y otros temas de interés social.

Ternium, aliado estratégico para el desarrollo

Desde Ternium nos unimos a las iniciativas que promueven el desarrollo y, en este sentido, nos vinculamos como patrocinadores de este espacio de conversación.

Luz Marina Guerrero, Ejecutiva Comercial de Construcción zona norte de Ternium, afirmó que es “muy importante la participación de Ternium en este evento porque nos identifica con el apoyo social que la compañía está desarrollando en el Atlántico: el generar confianza y trabajar con la gente y para la gente”. 

Este espacio no solo plantea algunos retos para el departamento del Atlántico, sino que también reafirma el compromiso de Ternium para fortalecer el tejido social y económico de las comunidades donde tenemos presencia.

Como Ternium Colombia sentimos gran orgullo al ser parte activa de este evento de debate y reflexión sobre la infraestructura en el Atlántico. 

Conoce más de nuestras acciones aquí

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 03 julio 2025

    Un año de logros sostenibles para Ternium

    En su última edición, el Reporte de Sostenibilidad destaca las principales iniciativas ambientales, sociales y económicas de Ternium durante 2024. Adicionalmente, describe las estructuras y mecanismos de gobernanza dentro de los cuales opera la compañía.

  • 03 julio 2025

    Acero: el motor oculto detrás del transporte moderno

    El acero es clave en la fabricación de vehículos, trenes, aviones y bicicletas, mejorando su seguridad, eficiencia y durabilidad. Descubre su impacto en el transporte.

  • 27 mayo 2025

    Fabiola Trujillo, más de tres décadas en Ternium

    Tras 31 años de servicio en Ternium Colombia, Fabiola Trujillo deja una huella de compromiso, calidez y profesionalismo.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya eres cliente?
  • Línea Transparente
  • Inversores
  • Carrera
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Términos y Condiciones de Venta
  • Promesa de Servicio
  • Catálogo de Productos Ternium Colombia 2025
  • Manual Cliente Retira
  • Guía novedades en pedidos
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.