• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Descargas
  • CONTÁCTANOS

    Colombia

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Centro Industrial Palmar de Varela
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Pagos
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
CONTÁCTANOS

01 enero 2024

Alexis Rangel Varela: Orgulloso de ser Mokaná

Compartir

Alexis es miembro de la población indigena Mokaná y, como todos en su comunidad, trabaja duro. Se desempeña como operario de puente de grúa en Ternium y todos los días aprende algo nuevo en su trabajo. 

Alexis Rangel Varela ha trabajado toda su vida. Nació en Malambo, Atlántico —de las manos de una partera— el tres de enero de 1977. Desde pequeño ayudó con las labores del campo: ordeñó vacas, crió cerdos y gallinas, y sembró yuca y plátano. 

Cuando era adolescente, las necesidades en su casa lo llevaron a desempeñarse en diferentes trabajos, como pizzero, barman y vigilante de parqueadero. Pero hubo otra ocupación que marcó el rumbo de su vida profesional: operario de máquinas. Fue así cómo llegó a la industria metalmecánica, donde ha trabajado en diversos oficios y ha sumado más de 15 años de experiencia.

Raices ancestrales

Alexis forma parte del pueblo indígena Mokaná, que habita los municipios de Tubará, Malambo, Galapa, Baranoa, Usiacurí y Piojó, en el departamento del Atlántico. El trabajo está arraigado a su identidad cultural, ya que además de desempeñarse en las labores del campo, esta comunidad, como lo reconoce Alexis, “es artesana por naturaleza”. Desde las telas para la confección de hamacas, hasta el uso de semillas de frutas para hacer aretes, collares y otros tipos de joyería. 

Es de esa cultura trabajadora que Alexis aprendió a ser un trabajador incansable. Así, ha logrado aprender, escalar y seguir trazando su camino laboral. 

La llegada a Ternium

Gracias a una convocatoria del SENA, Alexis logró realizar múltiples cursos relacionados con las maquinarias y la metalmecánica. Fue desde ahí que pudo hacer parte de un proceso que duró cerca de 5 meses para poder llegar a Ternium. 

Hoy se desempeña como operario de puente de grúa en la Planta Ternium de Palmar de Varela, Atlántico. Sus funciones se relacionan con movilizar, organizar y trasladar tanto la materia prima como los productos terminados y la chatarra. Además, se encarga de cargar la mesa de entrada del horno en las operaciones. 

Un camino hacia la satisfacción laboral

“Mi mayor disfrute es cumplir con mi función. Me gusta lo que hago y saber que cumplí con mi labor de manera eficiente”, dice Alexis con una sonrisa en su rostro. Para él, haber llegado a Ternium es la meta después de tantos años de experiencia y la mayor recompensa ha sido superarse a sí mismo y haber mejorado la calidad de vida de su familia. 

Esa satisfacción también la ha sentido su comunidad: “Celebramos cada logro de los otros. Como hermanos estamos para apoyarnos entre todos.Se sienten orgullosos cada vez que hacemos sentir nuestra raza indigena”, cuenta Alexis. 

¿Qué sigue ahora?

Para Alexis lo más importante es seguir aprendiendo. Y esa es una de las muchas razones por las que disfruta tanto su trabajo: todos los días aprende algo nuevo y, además, le da la oportunidad de enseñarle a sus compañeros. 

Eso es lo que sigue para Alexis, seguir aprendiendo, ser mejor, disfrutar de lo que ha cosechado y progresar cada vez más, siempre en compañía de su esposa, sus hijos y su comunidad.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 15 agosto 2025

    Puerto Antioquia: el futuro se construye con acero Ternium

    ¡El acero Ternium está presente en Puerto Antioquia! Uno de los proyectos de infraestructura más esperados del país, que le permitirá a la región conectarse con los principales centros de intercambio comercial del mundo.

  • 12 agosto 2025

    Oxidación y corrosión: lo que sí y lo que no afecta al acero

    ¿Qué diferencia hay entre oxidación y corrosión en el acero? Aprende cuándo estas reacciones afectan su estructura y cuándo no. Descubre cómo identificar riesgos reales.

  • 28 julio 2025

    ¿Por qué elegir el acero colombiano? La fuerza que construye el presente y el futuro

    Conoce las razones para elegir el acero colombiano y cómo Ternium impulsa el crecimiento de la industria con calidad, talento y visión internacional.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya eres cliente?
  • Línea Transparente
  • Inversores
  • Carrera
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Términos y Condiciones de Venta
  • Promesa de Servicio
  • Catálogo de Productos Ternium Colombia 2025
  • Manual Cliente Retira
  • Guía novedades en pedidos
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.