• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Descargas
  • CONTÁCTANOS

    Colombia

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Centro Industrial Palmar de Varela
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Pagos
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
CONTÁCTANOS

03 septiembre 2024

El reciclaje del acero: una solución transformadora

Compartir

El reciclaje del acero

El reciclaje del acero

En Ternium apostamos por el reciclaje del acero para minimizar el impacto ambiental y optimizar nuestros procesos. ¡Descubre cómo lo hacemos posible!

El acero es uno de los materiales más utilizados actualmente gracias a una propiedad única: es 100 % reciclable. Esto significa que se puede reutilizar muchas veces sin que sus cualidades o sus características se vean afectadas.

Es una oportunidad enorme para las compañías que trabajamos en la industria del acero. Al llevar a cabo este proceso, no solo nos beneficiamos económicamente, también potenciamos nuestras acciones orientadas al cuidado ambiental y a nuestros objetivos de sostenibilidad.

¿Pero en qué consiste el reciclaje del acero? ¡Aquí te contamos!

Recolección y selección

Estos son los principales pasos del proceso de reciclaje. El primero consiste en recoger productos de acero desechados, como electrodomésticos viejos, automóviles, estructuras de edificios demolidos y chatarra industrial. El segundo, en separar el acero de otros elementos. De esta manera, se asegura que solo el material limpio y libre de contaminantes avance a la siguiente fase.

Trituración y separación

Una vez recolectado y seleccionado, el acero pasa por una trituradora. Este equipo reduce el tamaño de los bloques u objetos para facilitar su manejo y posterior procesamiento.

Luego, se somete a un proceso de separación magnética en el que se eliminan otros metales no ferrosos. Esto garantiza la pureza y la calidad del acero reciclado.

Fundición y refinación

Esta es una de las etapas más importantes: el acero triturado se introduce en un horno de arco eléctrico que utiliza electricidad para alcanzar altas temperaturas. De esta manera, se funde el metal.

Una vez realizado este paso, el acero líquido entra a un proceso de refinación en el que se eliminan las impurezas y se ajusta la composición química de acuerdo con los requisitos del producto final.

Moldeado y enfriamiento

Durante esta fase el acero líquido se vierte en moldes para crear una variedad de formas y productos, como barras, láminas o perfiles estructurales.

Al finalizar el moldeado, el acero se deja enfriar y solidificar antes de que pase a la etapa de corte y acabado.

¿Por qué reciclar el acero?

El reciclaje del acero no solo ayuda a reducir la demanda de recursos naturales, sino que requiere de menos energía en comparación con la producción estándar. Esto, a su vez,disminuye significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

También ofrece grandes beneficios económicos, ya que la reutilización disminuye la necesidad de extraer y procesar minerales vírgenes, un procedimiento costoso que requiere mucha energía.

Dato curioso: en Ternium transformamos 260.000 toneladas de chatarra al año, en nuevos productos de acero.

El reciclaje del acero es un proceso complejo pero esencial para garantizar el cuidado de nuestros entornos. Al entenderlo podemos apreciar mejor los esfuerzos que realizamos a diario para garantizar un futuro más sostenible. ¡Porque así producimos el acero que hace fuerte a Colombia!

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 03 julio 2025

    Un año de logros sostenibles para Ternium

    En su última edición, el Reporte de Sostenibilidad destaca las principales iniciativas ambientales, sociales y económicas de Ternium durante 2024. Adicionalmente, describe las estructuras y mecanismos de gobernanza dentro de los cuales opera la compañía.

  • 03 julio 2025

    Acero: el motor oculto detrás del transporte moderno

    El acero es clave en la fabricación de vehículos, trenes, aviones y bicicletas, mejorando su seguridad, eficiencia y durabilidad. Descubre su impacto en el transporte.

  • 27 mayo 2025

    Fabiola Trujillo, más de tres décadas en Ternium

    Tras 31 años de servicio en Ternium Colombia, Fabiola Trujillo deja una huella de compromiso, calidez y profesionalismo.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya eres cliente?
  • Línea Transparente
  • Inversores
  • Carrera
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Términos y Condiciones de Venta
  • Promesa de Servicio
  • Catálogo de Productos Ternium Colombia 2025
  • Manual Cliente Retira
  • Guía novedades en pedidos
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.