• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Descargas
  • CONTÁCTANOS Cotiza y compra

    Colombia

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Centro Industrial Palmar de Varela
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Pagos
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
CONTÁCTANOS Cotiza y compra

23 febrero 2022

El voluntariado verde #YoCuidoMiPlanta: un proyecto de reforestación, llega a Palmar de Varela

Compartir

El domingo 13 de febrero, un grupo de voluntarios verdes de Ternium conformado por más de 140 personas, lideraron la primera jornada ambiental de siembra de árboles nativos en los alrededores del CIT Palmar de Varela, Atlántico, sembrando 42 árboles de especies nativas en los alrededores del centro industrial.

“El reto desde inicios del proyecto (CIT Palmar de Varela), era poder construir un complejo industrial conservando la parte natural propia de la zona. En este sentido, asumimos el compromiso de recuperar y preservar esa parte natural que rodea la planta y esta actividad aporta a ese fin”, afirmó Juan Carlos Pineda, Gerente de Mantenimiento.

Iniciativa ‘Yo cuido mi planta’ Ternium

“Esta actividad hace parte de una iniciativa que se llama ‘Yo cuido mi planta’ y me siento orgulloso de ver la acogida que ha tenido. Queremos contribuir para oxigenar al planeta comenzando en Palmar de Varela. Esta es una actividad que demuestra el compromiso de la gente con Ternium, con el ambiente y con la comunidad”, agrega Rómulo Ramos, Gerente de Operaciones.

Eduardo Gutiérrez Elizondo, Director de Operaciones e Ingeniería afirma que esta actividad se realiza por primera vez en las instalaciones del centro industrial Palmar de Varela y la idea es terminar esta zona para reforestar, también, la entrada de la planta y replicar esta experiencia en otras plantas y Cedis de la compañía en Colombia.

La actividad también busca fomentar el sentido de pertenencia hacia la planta, la comunidad y el planeta tierra, aportando a la disminución del impacto ambiental comenzando desde el lugar de trabajo.

Colaboradores y sus familia apadrinaron un árbol

La misión de los voluntarios fue adoptar un árbol, haciéndose responsables de su siembra y cuidado.

Al apadrinar un árbol se generan importantes beneficios:

  • Impactar positivamente la flora y fauna de la zona donde se siembra.
  • Mejorar la conservación del planeta.
  • Disminuir la contaminación de CO2.
  • Generar más aire.
  • Conservar las especies nativas.

Preparación de la jornada #YoCuidoMiPlanta

Tres semanas antes, el personal de Mantenimiento e Intendencia se había puesto en la tarea de adecuar un espacio despoblado en los alrededores de la planta para hacer la reforestación. Se delimitó la zona, se hicieron los agujeros donde ubicarían los árboles y se implementó un sistema de riego para el cuidado de estas especies, contó Yiseth Castro, Supervisora de Intendencia.

Entre las especies nativas sembradas encuentran árboles de:

  • Mango, nombre científico: Mangifera indica.
  • Campano, nombre científico: Samanea saman.
  • Guanábana, nombre científico: Annoa muricata.
  • Neem, nombre científico: Azadirachta indica.

No solo se sumó mantenimiento a esta misión, “Para el equipo de seguridad era un reto muy importante garantizar las condiciones para poder traer a nuestras familias a la planta en cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad, por lo que previo a la jornada tuvimos tareas enfocadas en la seguridad de la visita, hicimos cerramientos y señalizamos algunas zonas de riesgo, más sabiendo que íbamos a tener la visita de niños y adultos mayores”, indicó Pablo Esteban Vélez, Ingeniero de Seguridad y Medio Ambiente.

Compromiso ambiental Ternium

“Ternium está comprometida con el medio ambiente y la preservación del planeta como parte de sus políticas, por lo que apoya 100% este tipo de iniciativas. Fue emotivo ver el entusiasmo con el que los voluntarios participaron en la actividad. Ahora la misión es hacer seguimiento en la Hora Ambiental a los árboles que se sembraron y velar por su cuidado” afirma Alejandra Lanzziano, Ingeniera de Medio Ambiente.

Acciones con sentido verde: Un proyecto de reforestación y conciencia en familia

Al final de la jornada ambiental, las familias participantes se fueron a sus casas con la alegría de haber sembrado un árbol, y que está iniciativa ayuda a producir oxígeno, purifica el aire, forma suelos fértiles, evita erosiones, mantiene ríos limpios, crea refugios para la fauna, propicia el establecimiento de otras especies y mejora el ecosistema de la zona.

Más adelante, estos voluntarios verdes se volverán a dar cita en el centro industrial para hacerle seguimiento al árbol adoptado, ver su evolución y generar acciones en pro de su conservación.

CONOCE MÁS SOBRE NUESTRAS ACCIONES AMBIENTALES

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 06 mayo 2025

    Máximo Vedoya es reconocido como Steelmaker of the Year en AISTech 2025

    Máximo Vedoya, CEO de Ternium, fue nombrado Steelmaker of the Year por la Asociación de Tecnología del Hierro y el Acero (AIST) durante el President’s Award Breakfast en AISTech 2025, la conferencia más importante del sector siderúrgico a nivel mundial que celebra el liderazgo y la innovación en el sector siderúrgico. El premio reconoce a personas que han hecho contribuciones significativas a la industria del acero.

  • 05 mayo 2025

    La excelencia se premia

    Ternium invierte 860 millones de pesos en becas para empleados y sus hijos, consolidando su compromiso con la educación y el desarrollo profesional como pilar fundamental de su cultura organizacional.

  • 22 abril 2025

    Lo que debes saber sobre las barras corrugadas y las barras roscadas Ternium

    Conoce las diferencias y usos de las barras corrugadas y las barras roscadas de acero en la construcción y la infraestructura. ¡Y descubre cuál es la opción ideal para ti!

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya eres cliente?
  • Línea Transparente
  • Inversores
  • Carrera
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Términos y Condiciones de Venta
  • Promesa de Servicio
  • Catálogo de Productos Ternium Colombia 2025
  • Manual Cliente Retira
  • Guía novedades en pedidos
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.