• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Descargas
  • COTÁCTANOS Webservice

    Colombia

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Centro Industrial Palmar de Varela
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Pagos
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad industrial
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
COTÁCTANOS Webservice

12 julio 2021

Más de 800 asistentes de 10 departamentos hicieron parte de nuestro ciclo de charlas técnicas 2021

Compartir

En alianza con Camacol, y en línea con la estrategia de capacitación de Ternium, se dio por finalizado el ciclo de charlas en torno a la reglamentación técnica para barra corrugada, mallas, grafiles y figuración del acero, del cual participaron en vivo más 800 profesionales de la construcción de 10 departamentos.

Estos encuentros, realizados a través de plataformas como Zoom y Teams, y con transmisiones en vivo en Facebook y YouTube, fueron dictados por el ingeniero Cesar Giraldo, Jefe de Asistencia Técnica para Ternium Colombia.

Como resultado, más de 800 arquitectos, ingenieros, trabajadores de la construcción y distribuidores se reunieron en estos espacios virtuales que tenían como objetivo brindar conocimiento sobre algunos procesos normativos del acero y a su vez, reflexionar sobre los mitos alrededor de la oxidación.

La charla realizada en Camacol Cúcuta Nororiente, a la fecha cuenta con más de 740 reproducciones orgánicas en Facebook. Para verla, puedes clic aquí.

Juan Diego Gómez, originario del departamento de Córdoba, fue uno de los grandes aprendices del evento: “creo que todas las empresas deberían apostarle a la educación y a la capacitación permanente de los colaboradores y clientes, pues es la mejor forma de escalar en el mundo laboral; además, entender de los procesos, su teoría, y comenzar a implementarlos en mi día a día. Agradezco mucho esta oportunidad de seguir mi proceso formativo”.

De la misma manera, Julián Muñoz del Atlántico, hace énfasis en sus conocimientos adquiridos: “sabía poco sobre la normativa para la figuración del acero. A través de la charla, identifiqué la importancia de la reglamentación técnica para aprender a doblar, utilizar y moldear las barras de acero, dejando atrás procesos de figurado artesanales que comúnmente vemos en las obras”.

Para este 2021, contamos con el orgullo de haber capacitado a más de 4.000 profesionales del sector desde el 2017, logrando impactar a todas las regiones del país.

Mediante estos espacios, seguimos construyendo relaciones de valor con nuestros clientes, a través de capacitaciones técnicas para la actualización y fortalecimiento de sus conocimientos sobre nuestros productos, aplicación en obras y normatividad vigente en Colombia.

Conozca más sobre estas charlas técnicas

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 11 agosto 2022

    El compromiso de la industria del acero para mitigar el impacto del cambio climático

    En la actualidad, la industria del acero ha implementado acciones que han hecho que su operación sea más limpia y amigable con el medioambiente. Debido al impacto del cambio climático, la descarbonización del sector y las prácticas relacionadas con la economía circular son fundamentales para lograr la sostenibilidad.

  • 09 agosto 2022

    Creamos un lugar más sostenible y diverso para trabajar

    Ternium sigue trabajando para mantener operaciones sostenibles en el largo plazo. Así lo demuestra el Reporte de Sustentabilidad 2021, una discusión integral de sus iniciativas en temas como impacto ambiental, equidad de género y desarrollo de las comunidades.

  • 26 julio 2022

    Ternium lleva su marca al Gran Salón Ferretero 2022

    Más de 6.000 personas asistieron al Gran Salón Ferretero 2022, que se realizó del 15 al 16 de julio en Corferias, Bogotá. Allí estuvimos presentes, junto a proveedores y empresarios del sector, para dar a conocer nuestros productos y compartir nuestros conocimientos sobre el sector ferretero.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya eres cliente? Webservice
  • Línea Transparente
  • Inversores
  • Carrera
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Pagos en Línea
  • Términos y Condiciones de Venta
  • Promesa de Servicio
  • Catálogo de Productos Ternium Colombia 2022
  • Manual Cliente Retira
  • Guía novedades en pedidos
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2022

© Ternium 2022

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.