• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Descargas
  • CONTÁCTANOS Cotiza y compra

    Colombia

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Centro Industrial Palmar de Varela
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Pagos
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
CONTÁCTANOS Cotiza y compra

10 junio 2024

El acero en la construcción: un material rentable y sostenible

Compartir

El acero es un insumo indispensable para el sector de la infraestructura. Sus propiedades permiten ahorrar tiempo y recursos, alargar la vida útil de las infraestructuras y contribuir a la economía circular. En este artículo exploraremos el impacto económico del acero en la construcción y cómo su uso puede impulsar la eficiencia y la sostenibilidad de esta industria.

En Ternium sabemos que, además de que el acero es fundamental en la industria de la construcción, su uso ofrece numerosas ventajas económicas a nuestros clientes. Desde la reducción de costos en la edificación y el mantenimiento, hasta la optimización del tiempo de ejecución y la prolongación de la vida útil de las estructuras. Por estas y más razones el acero es una opción eficiente y rentable.

Construcciones menos costosas

Uno de los mayores beneficios del uso del acero es la reducción de costos. Este material es conocido por su relación de resistencia/peso. Con este material se pueden construir estructuras más ligeras, pero fuertes y seguras. Igualmente, el acero se fabrica de manera estandarizada, lo que facilita su transporte y su manejo en el lugar de construcción.

La prefabricación de componentes de acero también juega un papel clave en la reducción de costos. Las piezas se producen en un ambiente controlado y luego se ensamblan en el sitio de la obra. Así, se minimiza el desperdicio de materiales, se reducen los costos laborales asociados al proyecto y se mantiene un mayor control de calidad.

Mejor optimización del tiempo

El uso del acero puede acelerar significativamente la ejecución de proyectos de urbanización. A diferencia de otros materiales que requieren largos periodos de curado o secado —como el concreto—, el acero puede ensamblarse rápidamente. Esto permite que las estructuras se levanten en un tiempo más corto y que reduzcan los gastos asociados a posibles retrasos o demoras. Esta es una gran ventaja para los proyectos comerciales, pues el tiempo es un factor clave para su rentabilidad.

Vida útil y sostenibilidad

El acero es conocido por su durabilidad y por su tolerancia a múltiples condiciones ambientales. Las edificaciones de acero pueden soportar cargas pesadas y resistir desastres naturales como terremotos y vientos fuertes. Es un material que reduce la cantidad de reparaciones a lo largo del tiempo, disminuye los costos de mantenimiento y prolonga la vida útil de las estructuras.

¡El acero es altamente reciclable y ofrece grandes ventajas! En primer lugar, contribuye a la economía circular y a la reducción de costos de demolición cuando una estructura pierde su funcionalidad. Y en segundo lugar, aunque es un material reutilizable, no pierde sus propiedades y ayuda a minimizar los desperdicios.

Beneficios económicos a largo plazo

El acero no solo permite reducir los costos de construcción y las probabilidades de mantenimiento, sino que también ofrece otros beneficios a largo plazo. Por ejemplo, que las estructuras pueden diseñarse para mejorar el aislamiento térmico y reducir los gastos de calefacción y refrigeración. Esto minimiza el consumo innecesario de energía e impacta positivamente el medioambiente.

Otra gran ventaja de este material es su versatilidad. Permite realizar modificaciones y ampliar las estructuras con más facilidad a un costo menor, lo que significa que pueden adaptarse a las necesidades cambiantes sin requerir una demolición o una reconstrucción completa.

El uso del acero proporciona beneficios técnicos y estructurales, ¡pero también económicos! La reducción de costos de construcción y mantenimiento, la optimización del tiempo de ejecución y la prolongación de la vida útil de las estructuras son solo algunas de las razones por las que este material es una opción eficiente y rentable para este sector.

¡En Ternium fabricamos el acero que hace fuerte a Colombia! Productos que les ofrecen a nuestros clientes todas las ventajas y beneficios del acero. Así, para el sector de la construcción contamos con soluciones que cumplen con todos los requerimientos técnicos requeridos por la legislación.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 06 mayo 2025

    Máximo Vedoya es reconocido como Steelmaker of the Year en AISTech 2025

    Máximo Vedoya, CEO de Ternium, fue nombrado Steelmaker of the Year por la Asociación de Tecnología del Hierro y el Acero (AIST) durante el President’s Award Breakfast en AISTech 2025, la conferencia más importante del sector siderúrgico a nivel mundial que celebra el liderazgo y la innovación en el sector siderúrgico. El premio reconoce a personas que han hecho contribuciones significativas a la industria del acero.

  • 05 mayo 2025

    La excelencia se premia

    Ternium invierte 860 millones de pesos en becas para empleados y sus hijos, consolidando su compromiso con la educación y el desarrollo profesional como pilar fundamental de su cultura organizacional.

  • 22 abril 2025

    Lo que debes saber sobre las barras corrugadas y las barras roscadas Ternium

    Conoce las diferencias y usos de las barras corrugadas y las barras roscadas de acero en la construcción y la infraestructura. ¡Y descubre cuál es la opción ideal para ti!

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya eres cliente?
  • Línea Transparente
  • Inversores
  • Carrera
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Términos y Condiciones de Venta
  • Promesa de Servicio
  • Catálogo de Productos Ternium Colombia 2025
  • Manual Cliente Retira
  • Guía novedades en pedidos
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.