• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Descargas
  • CONTÁCTANOS Cotiza y compra

    Colombia

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Centro Industrial Palmar de Varela
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Pagos
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
CONTÁCTANOS Cotiza y compra

30 marzo 2021

ISO 45001: otro gran logro de Ternium en salud ocupacional y seguridad para sus colaboradores

Compartir

A paso firme siguen el compromiso y las acciones de Ternium Colombia tras recibir el visto bueno para certificar la compañía en seguridad y salud ocupacional, bajo la norma ISO 45001:2018, entregado por la firma internacional Lloyd’s Register.

Este logro se consiguió tras conocerse el resultado de cero No Conformidades obtenido por la planta de Ternium en Manizales, tras la auditoría externa realizada en el primer trimestre de 2021 en Planta Manizales. Este visto bueno le permite a la compañía migrar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (mediante la norma OHSAS 18001:2007) y pasar a ISO 45001:2018.

“Este logro, en equipo, demuestra el compromiso que tiene la organización con el bienestar de nuestra gente y de nuestros grupos de interés, al contar con procesos que cumplen con los más altos estándares de seguridad exigidos por esta normativa internacional”, dijo Sebastián Castro, Director General de Ternium Andina.

La auditoría se centró en verificar el cumplimiento con los requisitos exigibles por por Lloyd’s Register para aceptar la transferencia de aprobación. Después de la visita se evidenció que Ternium Colombia cumple con todos los requisitos exigidos para recibir la certificación ISO 45001 para la acería y la laminación de productos largos en Planta Manizales.

“Destaco el compromiso de todos los colaboradores en planta, la sinergia existente entre todas las áreas y el convencimiento de que podemos tener operaciones cada día más seguras”, expresó Jhon Guerrero, Gerente de Operaciones en Planta Manizales.

¿Qué es la norma ISO 45001?

La norma ISO 45001 se desarrolló para ayudar a las organizaciones a proporcionar un lugar de trabajo seguro y saludable para los colaboradores, proveedores, contratistas y comunidad. Se centra en mitigar cualquier factor dañino o de riesgo para el bienestar físico y mental de los trabajadores.

Para Franco Pantoja, Jefe de HISE, esta certificación “es una muestra más del compromiso que tenemos para mejorar nuestro desempeño en seguridad. Certificarnos bajo un estándar internacional como ISO, es un paso estratégico para facilitar en un futuro la integración con nuestros otros Sistemas de Gestión, ISO 9001:2015 en Calidad e ISO 14001:2015 en Ambiental”.

¿Cómo fue la auditoría?

Entre las novedades que se destacan de la auditoría se destaca que la hizo una nueva casa certificadora: Lloyd’s Register, fundada en 1760 en Londres (Inglaterra) y cuenta con la mayor experiencia, reconocimiento e idoneidad para realizar este tipo de trabajos en el mundo. Este cambio en el proceso representó para Ternium Colombia un nuevo desafío y un compromiso mayor.

Según los auditores, entre los hallazgos se destaca la efectividad del Sistema para evitar lesiones y deterioro de la salud de sus trabajadores. Además, sobresale el “evidente desarrollo, liderazgo y promoción de la cultura de seguridad y el hecho de haber logrado un alto nivel de concientización, en temas de salud y seguridad, en todos los niveles de la organización”.

También se destacaron los buenos resultados obtenidos por programas como Proveedor Seguro, que, en este caso, permite alinear a los contratistas con los parámetros de Seguridad de Ternium y Reconocimientos por Aportes en Seguridad, liderado por la Dirección de la compañía y que destaca la labor de las personas que se implementan prácticas de trabajo seguras. 

“Este logro no es de una persona, ni de un área, es la suma de muchas voluntades, allí está el secreto, en involucrar a la gente desde el nivel administrativo hasta el operativo, para que juntos consolidemos una verdadera cultura de seguridad cuyo objetivo es cero accidentes”, afirmó Carlos Castro, Ingeniero de Seguridad de Planta Manizales y líder de Sistemas de Gestión. El siguiente paso será lograr la certificación ISO 45001 para la nueva planta de largos en Palmar de Varela, Atlántico.

Con este panorama, Ternium Colombia avanza, día a día, de la mano de todos sus colaboradores para lograr mejores procesos en salud ocupacional y seguridad.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 06 mayo 2025

    Máximo Vedoya es reconocido como Steelmaker of the Year en AISTech 2025

    Máximo Vedoya, CEO de Ternium, fue nombrado Steelmaker of the Year por la Asociación de Tecnología del Hierro y el Acero (AIST) durante el President’s Award Breakfast en AISTech 2025, la conferencia más importante del sector siderúrgico a nivel mundial que celebra el liderazgo y la innovación en el sector siderúrgico. El premio reconoce a personas que han hecho contribuciones significativas a la industria del acero.

  • 05 mayo 2025

    La excelencia se premia

    Ternium invierte 860 millones de pesos en becas para empleados y sus hijos, consolidando su compromiso con la educación y el desarrollo profesional como pilar fundamental de su cultura organizacional.

  • 22 abril 2025

    Lo que debes saber sobre las barras corrugadas y las barras roscadas Ternium

    Conoce las diferencias y usos de las barras corrugadas y las barras roscadas de acero en la construcción y la infraestructura. ¡Y descubre cuál es la opción ideal para ti!

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya eres cliente?
  • Línea Transparente
  • Inversores
  • Carrera
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Términos y Condiciones de Venta
  • Promesa de Servicio
  • Catálogo de Productos Ternium Colombia 2025
  • Manual Cliente Retira
  • Guía novedades en pedidos
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.