• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Descargas
  • CONTÁCTANOS

    Colombia

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Centro Industrial Palmar de Varela
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Pagos
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
CONTÁCTANOS

16 septiembre 2025

La guía definitiva: todo lo que debes saber antes de comprar acero

Compartir

Comprar acero puede parecer una decisión sencilla, ¿pero sabías que elegir el tipo incorrecto puede afectar la seguridad y durabilidad de tu proyecto? Ya sea que lo necesites para construir, para trabajos ferreteros o para la industria automotriz, entender las claves del acero es fundamental. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión y garantizar el éxito de tu obra.

¿Cómo puedo saber si estoy comprando el acero correcto? Esta es una de las preguntas más comunes y la respuesta es clave: la elección del acero depende de las necesidades de tu proyecto. Sabemos que no siempre es fácil entender todos los términos, así que aquí te explicamos fácil lo que debes saber para evitar errores que te pueden costar tiempo y dinero.

Claves para comprar acero

Existen variables fundamentales que todo comprador debe conocer. Si bien el acero es maleable, resistente y completamente reciclable, la forma en que se procesa determina su uso y sus características únicas:

1. El tipo de acero: ¿cuál es el adecuado para tu proyecto?

El acero se presenta en muchas formas y cada una tiene un propósito específico. Identificar la correcta es el primer paso. Por ejemplo:

  • Aceros largos

Estos incluyen barras y alambrón. La barra corrugada, por ejemplo, es ideal para reforzar concreto en estructuras sismorresistentes como muros, losas, vigas y columnas. Se usa en edificaciones, tanques de agua y diques. Por su parte, la barra grafilada, un producto de acero formado en frío, se utiliza como refuerzo en construcciones de concreto y como componente de mallas electrosoldadas.

  • Aceros planos

Aquí encontramos láminas en caliente, en frío, galvanizadas y prepintadas. Las láminas de acero en caliente se usan en construcción, transporte y en la fabricación de productos para el hogar. Las galvanizadas son ideales para electrodomésticos y construcción, ya que su recubrimiento de zinc mejora su resistencia a la corrosión.

  • Tubería y perfiles

Se usan en estructuras, cerrajería y la industria metalmecánica. La tubería estructural, por ejemplo, es perfecta para la construcción de edificios (pórticos, vigas, columnas) e infraestructuras. Por otro lado, los perfiles angulares se utilizan en torres de transmisión eléctrica, torres de telecomunicaciones y en estructuras de cerrajerías en general

Photo by Wender Junior Souza Vieira

2. Las normas técnicas y la importancia de la calidad

Todo el acero debe cumplir con normas técnicas que garantizan su calidad y seguridad. En Colombia, el ICONTEC es la entidad encargada de estandarizar muchos de estos productos. En Ternium, la barra corrugada se fabrica bajo la norma NTC 2289 , y los perfiles angulares bajo la NTC 4537. Otros ejemplos son la barra grafilada, que se fabrica bajo la norma NTC 5806 , y la tubería estructural, fabricada bajo la norma NTC 4526, que ofrece una gran resistencia y excelente soldabilidad.

Un producto de acero que no cumpla con estas certificaciones podría comprometer la integridad de tu obra. Por eso, nuestro acero, hecho en las plantas colombianas, cuenta con certificaciones rigurosas que garantizan su uso seguro.

3. La diferencia entre uso estructural y ornamental

Es vital distinguir entre los productos para estructuras y los que tienen fines decorativos. La tubería estructural, por ejemplo, es ideal para construir edificios, mientras que la tubería ornamental, como su nombre lo indica y aunque tiene una apariencia robusta, no está diseñada para soportar cargas y solo se recomienda para fines decorativos o aplicaciones generales. Elegir el acero correcto te permite tener los mejores acabados y, sobre todo, cuidar tu seguridad y la de la obra.

Photo by Sergei Starostin

En Ternium te acompañamos en cada proyecto

Sabemos que entender todas estas variables es un gran paso y que muchas veces no es fácil, pero no tienes que hacerlo solo. En Ternium contamos con el conocimiento y la experiencia para acompañarte en cada decisión.

Si tienes dudas sobre qué tipo de acero es el adecuado para tu proyecto, cómo interpretar una norma técnica o qué producto necesitas para una estructura específica, nuestros equipos técnicos están listos para ayudarte.

Al elegir Ternium, eliges calidad y respaldo. Juntos le damos vida al acero que hace fuerte a Colombia.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 09 septiembre 2025

    Diferencias entre oxidación y corrosión

    Conoce la diferencia entre oxidación y corrosión en el acero

  • 08 septiembre 2025

    Tomas de Obra Ternium: construyendo relaciones fuertes como el acero

    En 2025, las Tomas de Obra Ternium capacitaron a más de 900 profesionales en Bogotá, Barranquilla y Medellín, fortaleciendo el uso correcto del acero y las relaciones con el sector.

  • 04 septiembre 2025

    Por primera vez, Ternium asume la presidencia de la ANDI Caldas

    Anamaría Díaz Montoya, Supply Chain & Quality Director, fue elegida presidenta de la mesa directiva de la ANDI seccional Caldas para el periodo 2025-2026.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya eres cliente?
  • Línea Transparente
  • Inversores
  • Carrera
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Términos y Condiciones de Venta
  • Promesa de Servicio
  • Catálogo de Productos Ternium Colombia 2025
  • Manual Cliente Retira
  • Guía novedades en pedidos
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.