• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Descargas
  • CONTÁCTANOS Cotiza y compra

    Colombia

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Centro Industrial Palmar de Varela
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Pagos
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
CONTÁCTANOS Cotiza y compra

23 marzo 2022

Ocho edificios asombrosos hechos en acero

Compartir

Las edificaciones más increíbles alrededor del mundo se han construido con acero. Su resistencia y durabilidad han hecho que diseños imposibles sean una realidad que embellece las ciudades. Aquí te compartimos 8 obras emblemáticas, logradas gracias a este metal.

En medio de las ciudades destacan construcciones que por su majestuosidad se han ganado un puesto en los rankings mundiales. Curiosamente, a pesar de estar ubicadas en diferentes latitudes, conservan una característica en común: el uso del acero en sus estructuras.

Según la World Steel Association (Asociación Mundial del Acero), el primer edificio en tener una fachada en acero inoxidable fue el Chrysler en Nueva York, hacia el año 1929. Aún hoy, 93 años después, su cima mantiene su composición en este metal, con 4500 baldosas.

A continuación, te compartimos 8 edificios alrededor del mundo que resaltan por el uso del acero:

Edificio Chrysler en Nueva York

Construcción: 1929 - 1930  |  Arquitecto: William van Alen.

Enmarcado en el estilo Art Déco, el edificio Chrysler es un rascacielos emblemático ubicado en Nueva York, que sobresale entre el paisaje por su particular cima de acero. De acuerdo con el libro 100 of the World 's Tallest Buildings [100 de los edificios más altos del mundo], de Ivan Žaknić, en él fueron usadas 20.961 toneladas de acero estructural, un peso equivalente al de 129 aviones comerciales. 

Su popularidad a lo largo de los años lo ha llevado a aparecer en películas como King Kong (1933), Spiderman (2002) y Hombres de Negro 3 (2012), entre otras. Con 77 pisos, una altura máxima de 318.9 metros y más de 90 años de antigüedad, el Chrysler sigue siendo un referente arquitectónico para la ciudad y para el mundo. 

Torres Petronas en Kuala Lumpur (Malasia)

Construcción: 1992 - 1998  |  Arquitecto: César Pelli.

Las Torres Petronas, de Kuala Lumpur (Malasia), fueron entre 1998 y 2004 las edificaciones más altas del mundo. Esto gracias a su longitud, que alcanza los 451.9 metros: 2 veces la medida de la Torre Colpatria de Bogotá. 

Cada torre está compuesta por 88 pisos y las une un puente de 58.4 metros de largo. Para su construcción se utilizaron alrededor de 36.910 toneladas de acero. En la actualidad, son usadas para oficinas y se han convertido en un atractivo turístico para quienes quieren apreciar esta maravilla arquitectónica y ver la ciudad desde las alturas. Te sorprenderá saber que la limpieza de su fachada puede tardar hasta 5 meses. 

Burj Khalifa en Dubai

Construcción: 2004 - 2010.

Arquitectos: Adrian Smith, George J. Efstathiou, Marshall Strabala.

El Burj Khalifa, ubicado en Dubai, ostenta el título del edificio más alto del mundo, debido a sus 163 pisos y 828 metros de longitud, por poco un kilómetro de alto. ¿Sabías que su construcción requirió de aproximadamente 12.000 trabajadores?

En total, fueron usadas 39.000 toneladas métricas de armazones de acero y 15.500 metros cuadrados de acero inoxidable, equiparables a 3.7 veces la longitud del Túnel de Occidente, en Antioquia. Además, sus cimientos, con una profundidad mayor a los 50 metros, están hechos por alrededor de 192 pilares de acero y de concreto. 

 

Torre Unicredit en Italia

Construcción: 2009 - 2012.

Arquitecto: César Pelli.

¡Es el edificio más alto de Italia! Con una longitud de 231 metros divididos en 35 pisos, su estilo está enmarcado en la arquitectura posmoderna. En su construcción fueron usados materiales sostenibles como el acero y el vidrio.

El alto de su aguja es sorprendente, pues alcanza los 80.5 metros, casi dos veces la longitud de una piscina olímpica. Además, está hecha de acero y recubierta de luces led, que se iluminan de diferentes colores según las fechas especiales.

Después de un meticuloso estudio, el acero fue elegido para hacer parte integral de la construcción, pues era el material ideal para soportar los vientos y las condiciones climáticas del lugar.

30 Saint Mary Axe en Londres

Construcción: 2001-2004

Arquitectos: Foster and Partners

Esta peculiar obra está ubicada en Londres y, debido a su forma, también es conocida como “El Pepinillo”. Con una antigüedad de 18 años, esta edificación se distingue por sus diferentes aportes a la sostenibilidad ambiental, como sus sistemas de ahorro de energía y el aprovechamiento de la ventilación natural.

Para su construcción fueron usadas alrededor de 10.000 toneladas de acero, equivalentes a  35 kilómetros que, puestos en línea, te demorarías más de 6 horas en recorrerlos.

Torre Mapfre en Barcelona

Construcción: 1991 - 1992

Arquitectos: Iñigo Ortiz y Enrique de León.

Un edificio emblemático para Barcelona por su imponente estructura. Sus 157 metros de altura se asemejan al tamaño de casi 6 buses de Transmilenio, el sistema de transporte público de Bogotá. 

En su interior funcionan oficinas, auditorios, zonas comerciales y un helipuerto, usado solo en caso de emergencias. Por el clima y el ambiente costero al que está expuesto, fue construido en hormigón, acero, aluminio y cristal; elementos que hacen la edificación más duradera, resistente y segura.

Empire State Building en Nueva York

Construcción: 1930 - 1931.

Arquitectos: William F. Lamb, Yasuo Matsui, Arthur Loomis Harmon y Gregory Johnson.

Un ícono para Nueva York y para el mundo. El Empire State Building fue construido hace 91 años y aún conserva su fama entre propios y visitantes. En sus 102 pisos alberga oficinas, restaurantes, comercios y observatorios.

Para ser un edificio de 443.5 metros de altura, su construcción tardó relativamente poco. Se necesitaron cerca de 3000 trabajadores, 120 kilómetros de tuberías y 60.000 toneladas de acero para su estructura, equivalentes al peso de 30.000 automóviles de tamaño promedio. 

Gran Torre Santiago en Santiago de Chile

Construcción: 2006 - 2014.

Arquitecto: Cesar Pelli.

Conocido por ser el rascacielos más alto de América del Sur, este edificio ubicado en la ciudad de Santiago de Chile, está constituido por 64 pisos y 300 metros de altura. Desde allí se puede observar la majestuosidad de la Cordillera de los Andes y el paisaje urbano que lo rodea, que contrasta con su grandeza y con el reflejo de la luz en sus vidrieras. 

Un dato sorprendente es que sus ascensores funcionan a gran velocidad, pues recorren 60 metros en tan solo 7 segundos, cuando la media es de 1 y 2 metros por segundo. Además, se dice que para su construcción fueron necesarias 20.150 toneladas de acero y 72.000 metros cúbicos de hormigón.

Las propiedades versátiles del acero han facilitado la creación de estas increíbles obras. Además, gracias a que este metal no requiere mantenimientos constantes, favorece el aislamiento térmico y tiene una larga vida útil, todas estas construcciones se mantienen intactas y continúan siendo un emblema para las ciudades que las albergan, así como un referente para el resto del mundo.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 06 mayo 2025

    Máximo Vedoya es reconocido como Steelmaker of the Year en AISTech 2025

    Máximo Vedoya, CEO de Ternium, fue nombrado Steelmaker of the Year por la Asociación de Tecnología del Hierro y el Acero (AIST) durante el President’s Award Breakfast en AISTech 2025, la conferencia más importante del sector siderúrgico a nivel mundial que celebra el liderazgo y la innovación en el sector siderúrgico. El premio reconoce a personas que han hecho contribuciones significativas a la industria del acero.

  • 05 mayo 2025

    La excelencia se premia

    Ternium invierte 860 millones de pesos en becas para empleados y sus hijos, consolidando su compromiso con la educación y el desarrollo profesional como pilar fundamental de su cultura organizacional.

  • 22 abril 2025

    Lo que debes saber sobre las barras corrugadas y las barras roscadas Ternium

    Conoce las diferencias y usos de las barras corrugadas y las barras roscadas de acero en la construcción y la infraestructura. ¡Y descubre cuál es la opción ideal para ti!

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya eres cliente?
  • Línea Transparente
  • Inversores
  • Carrera
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Términos y Condiciones de Venta
  • Promesa de Servicio
  • Catálogo de Productos Ternium Colombia 2025
  • Manual Cliente Retira
  • Guía novedades en pedidos
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.