• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Descargas
  • CONTÁCTANOS

    Colombia

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Centro Industrial Palmar de Varela
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Pagos
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
CONTÁCTANOS

21 mayo 2024

Un impulso a la productividad desde la academia: Ternium en la Universidad de Manizales

Compartir

La reciente conferencia organizada por Ternium en la Universidad Autónoma de Manizales se centró en estrategias para mejorar la productividad en la industria del acero. Este encuentro fue una oportunidad para seguir fortaleciendo los lazos entre la empresa y las instituciones académicas y para fomentar el intercambio de conocimientos que impulsen el desarrollo industrial.

El auditorio principal de la Universidad Autónoma de Manizales se convirtió en el escenario de una enriquecedora charla a cargo de Alexandro Bencardino, gerente de Planificación Industrial de Ternium. Bajo el nombre "Gestión de la Productividad en la Industria Pesada", la conferencia se enfocó en explorar estrategias para aumentar la eficiencia en la industria del acero.

El propósito fue resaltar la importancia de una cultura organizacional orientada al continuo aumento de la productividad, mientras se conservan los altos estándares de calidad. Según Bencardino, en una industria donde la economía de escala es fundamental para los resultados financieros, es esencial adoptar prácticas que mejoren la eficiencia sin comprometer la excelencia en la producción.

Durante el evento se discutieron temas relacionados con la gestión del rendimiento en la industria. Bencardino compartió su experiencia en este ámbito, revisó el concepto y presentó aplicaciones prácticas para su implementación. Además, enfatizó la importancia de contar con herramientas y sistemas de gestión adecuados para optimizar los procesos industriales.

La conferencia contó con la participación de aproximadamente 45 estudiantes y 5 profesores de manera presencial, además de las personas que se unieron a la transmisión de forma virtual.

Una iniciativa desde la academia

Es importante reconocer que Ternium promueve activamente el intercambio de conocimientos a través de iniciativas como la Cátedra Ternium, la cual se imparte semestralmente en universidades de Barranquilla y Manizales.

"Al interactuar con estudiantes y profesionales en formación, fortalecemos nuestra imagen como líderes en el sector siderúrgico, despertamos el interés de las nuevas generaciones por la industria pesada y contribuimos al desarrollo social. Esto nos permite demostrar que la esencia de una empresa, sin importar su tamaño, reside en la pasión y la dedicación de cada uno de sus empleados", comentó el gerente.

Además, el equipo de Ternium se puso a disposición para futuras colaboraciones con las instituciones educativas y Bencarino destacó la importancia de seguir fortaleciendo el vínculo entre la industria y la academia: “participar en estas charlas en universidades a nivel nacional ofrece múltiples ventajas para Ternium", aseguró.

En Ternium esperamos que esta charla logre generar un impacto positivo y motive a los participantes a explorar a fondo estos temas. Esta iniciativa representa nuestro compromiso de colaborar con universidades a nivel nacional para continuar fortaleciendo el avance académico y el progreso industrial del país.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 30 octubre 2025

    Charlas Técnicas: Ternium en la U. 2025

    Más de 790 estudiantes de ingeniería de Bogotá, Medellín y Barranquilla participaron en las “Charlas Técnicas: Ternium en la U. 2025” un espacio de inspiración, formación, desarrollo profesional y apuesta por un liderazgo joven.

  • 21 octubre 2025

    Ternium, reconocida por worldsteel, refuerza su compromiso ambiental con proyectos sustentables en toda América Latina

    El Parque Eólico Vientos de Olavarría, en Argentina, representa una inversión de 225 MDD y reducirá las emisiones de CO2 en al menos 111,000 toneladas al año.

  • 17 octubre 2025

    ¿Qué tienen que ver las certificaciones y las normas con el acero?

    El acero es regulado para que su calidad y composición sea segura para las obras del país

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya eres cliente?
  • Línea Transparente
  • Inversores
  • Carrera
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Términos y Condiciones de Venta
  • Promesa de Servicio
  • Catálogo de Productos Ternium Colombia 2025
  • Manual Cliente Retira
  • Guía novedades en pedidos
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.