• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Descargas
  • CONTÁCTANOS Cotiza y compra

    Colombia

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Centro Industrial Palmar de Varela
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Pagos
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
CONTÁCTANOS Cotiza y compra

25 febrero 2022

Arquitectura y diseño con acero: tendencias en construcción

Compartir

El acero ha dejado de estar oculto entre el concreto para cobrar protagonismo en la construcción de viviendas, establecimientos comerciales y grandes obras de infraestructura. Hoy se ha posicionado como una tendencia para el interiorismo y el diseño arquitectónico.

Los métodos de producción del acero han evolucionado y, con ello, la construcción. Gracias a los avances tecnológicos, los proyectos de infraestructura requieren cada vez menos tiempo para su ejecución, y este metal ha sido esencial para lograrlo.

De acuerdo con el Comité Colombiano de Productores de Acero de la ANDI, “desde hace tres décadas las siderúrgicas nacionales han trabajado en el continuo mejoramiento del acero corrugado para construcción, de esta manera han desarrollado acero apto para ser utilizado en construcciones sismorresistentes”.

Si bien algunas cualidades del acero, como su resistencia y su durabilidad, son esenciales para la seguridad de las obras; su maleabilidad también lo ha llevado a hacer parte del diseño interior y exterior de las mismas, ocupando un lugar visible en las edificaciones modernas. 

El acero y las tendencias arquitectónicas

Las ciudades se reconocen por su diseño, infraestructura y urbanismo. En París: la Torre Eiffel; en San Francisco: el Golden Gate; en Londres: el London Eye. ¿Qué tienen en común todos estos puntos de referencia históricos? La presencia del acero en su elaboración.

Por sus características, este metal se ha utilizado en todo el planeta para construir las obras más emblemáticas. Además, se ha vuelto parte de las tendencias en interiorismo y diseño arquitectónico de inmuebles como viviendas, oficinas, centros empresariales y comerciales. 

El acero es un elemento infaltable en la arquitectura contemporánea. Por eso, a continuación te presentamos algunos conceptos, métodos y estilos en los que es protagonista.

Acero a la vista

Enmarcado en el estilo industrial, el acero a la vista nació como una tendencia en los inmuebles, especialmente en oficinas y empresas. Sin embargo, son cada vez más las viviendas diseñadas bajo este modelo, con el fin de darle un toque vanguardista a cada espacio.

Vigas que sobresalen, columnas al desnudo y escaleras helicoidales son algunos de los elementos que hacen parte de esta forma de interiorismo. Además, objetos decorativos como mesas, estanterías y lámparas también complementan el ambiente moderno. 

Steel framing o construcción modular

Hace referencia al uso de estructuras de acero laminadas en frío, que se disponen de forma tal que crean una cubierta en la que luego se instalan planchas que conforman el piso, el techo y las paredes.

Gracias a esta técnica, es mucho más rápido y económico culminar la obra, en comparación con una edificación creada de manera tradicional con cemento y ladrillos. Igualmente, cualidades del acero, como la durabilidad, posibilitan la adaptación del inmueble a las condiciones climáticas.

La construcción modular facilita la ampliación de los espacios. Por ejemplo, si alguien quiere tener un salón adicional en su casa puede recurrir al steel framing para crearlo de manera rápida y segura. Adicionalmente, en cuestión ambiental, reduce la generación de escombros y el uso de agua y energía. 

Minimalismo

Se enfoca en reducir al máximo aquellos elementos que carecen de utilidad. Así, promueve el uso inteligente de los lugares, creando ambientes armoniosos y ordenados. Para lograrlo, el acero es un aliado importante, ya que permite crear espacios abiertos sin necesidad de usar grandes columnas. 

Amplios ventanales, acero a la vista y colores neutros hacen parte del estilo minimalista, que se apoya también en el vidrio para lograr mayores cantidades de luz natural y fachadas más estéticas. Debido a las nuevas aplicaciones del acero y a su maleabilidad, las estructuras son cada vez más variadas e innovadoras, con techos más altos y formas singulares.

Deconstructivismo 

Si en el minimalismo la arquitectura juega con las estructuras, el deconstructivismo lleva esta dinámica al extremo. Es una tendencia que, con base en materiales moldeables como el acero, crea edificaciones con formas inimaginables, lejos de lo tradicional.

Este movimiento se caracteriza por no seguir las reglas, por romper con lo establecido en la arquitectura clásica y por dejar de lado la simetría. Debido a los avances en aleaciones y recubrimientos, los límites para crear formas diversas se han desdibujado.

La Ciudad de la Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, y las obras de Frank Gehry son un ejemplo perfecto de lo que significa la arquitectura deconstructivista. 

En definitiva, los procesos cada vez más innovadores en el desarrollo del acero son cruciales para generar nuevas tendencias arquitectónicas. Además, no solo son importantes en el diseño, sino que también promueven construcciones más seguras y acordes a las necesidades de las personas.

CONOCE LOS PRODUCTOS PARA CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 06 mayo 2025

    Máximo Vedoya es reconocido como Steelmaker of the Year en AISTech 2025

    Máximo Vedoya, CEO de Ternium, fue nombrado Steelmaker of the Year por la Asociación de Tecnología del Hierro y el Acero (AIST) durante el President’s Award Breakfast en AISTech 2025, la conferencia más importante del sector siderúrgico a nivel mundial que celebra el liderazgo y la innovación en el sector siderúrgico. El premio reconoce a personas que han hecho contribuciones significativas a la industria del acero.

  • 05 mayo 2025

    La excelencia se premia

    Ternium invierte 860 millones de pesos en becas para empleados y sus hijos, consolidando su compromiso con la educación y el desarrollo profesional como pilar fundamental de su cultura organizacional.

  • 22 abril 2025

    Lo que debes saber sobre las barras corrugadas y las barras roscadas Ternium

    Conoce las diferencias y usos de las barras corrugadas y las barras roscadas de acero en la construcción y la infraestructura. ¡Y descubre cuál es la opción ideal para ti!

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya eres cliente?
  • Línea Transparente
  • Inversores
  • Carrera
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Términos y Condiciones de Venta
  • Promesa de Servicio
  • Catálogo de Productos Ternium Colombia 2025
  • Manual Cliente Retira
  • Guía novedades en pedidos
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.